10
siempre actualizado en 
www.placo.es
3.2 SUBESTRUCTURA
3.2.1  Materiales
MÉNSULAS DE FIJACIÓN
Las 
ménsulas 
de 
sujeción 
y 
retención 
se 
fabrican 
por 
extrusión de aleación de alu-
minio 6063 T66. 
Las ménsulas de fijación per-
miten 
la 
regulación 
de 
las 
distancias 
generadas 
entre 
el 
muro 
soporte 
y 
la 
placa. 
Esto 
significa 
que 
se 
puede 
formar 
una 
cámara 
de 
aire, 
el aislamiento puede ser 
co-
locado, 
y cualquier 
irregula-
ridad del muro soporte pue-
de ser corregida.
Hay 
diferentes 
dimensiones 
de 
ménsulas, 
dependien-
do 
de 
las 
necesidades 
de 
la 
obra.
La 
distancia 
entre 
las 
mén-
sulas 
está 
determinada 
por 
la 
carga 
empleada 
como 
la 
carga de viento y el peso pro-
pio de la solución.
La 
fijación 
de 
las 
ménsulas 
ajustables 
a 
la 
construcción 
de 
apoyo 
está 
determinada 
por 
cada 
proyecto 
depen-
diendo 
de la naturaleza 
y de 
las 
condiciones 
de 
la 
pared 
que va a ser revestida.
El 
proyecto 
técnico 
debe-
rá 
definir 
el 
tipo, 
posición 
y 
número 
de 
anclajes 
para 
la 
fijación 
de 
las 
ménsulas 
al 
muro soporte en función del 
material base de apoyo y de 
los esfuerzos transmitidos al 
mismo. 
Es 
responsabilidad 
de 
la 
empresa 
instaladora 
y 
de 
la 
dirección 
facultativa, 
la 
comprobación de la adecua-
ción 
del anclaje, definido en 
el 
proyecto 
técnico, 
con 
res-
pecto 
al 
elemento 
soporte 
ejecutado en la obra.
En 
general, 
se 
recomienda 
una 
resistencia 
característi-
ca FRK por punto de fijación 
de 3 kN (300kg).  
Las 
ménsulas 
pueden 
es-
tar 
todas 
colocadas 
hacia el 
mismo 
lado 
o 
pueden estar 
alternadas 
indistintamente 
siempre 
que 
coincidan en el 
mismo eje sus pinzas de ali-
neación.
Con una construcción de res-
paldo 
desnivelada, 
las 
mén-
sulas 
deben 
ser 
rectas, 
así 
los 
perfiles 
de 
aluminio 
no 
estarán torcidos.
3. MA
TERIALES Y COMPONENTES DEL SISTEMA