Página 5 de 48
• DAU 14/089 • Edición A 
1. 
Descripción del sistema y 
usos previstos 
1.1. 
Definición del sistema constructivo 
El 
sistema 
constructivo 
objeto 
de 
este 
DAU 
es 
el 
sistema 
de 
revestimiento 
de 
hoja 
exterior
1
 
para 
fachada ventilada
2
o no ventilada Placotherm V (véase 
la figura 1.1).
 
Este 
sistema 
está 
formado 
por 
un 
revestimiento 
exterior 
continuo 
aplicado 
in-situ 
sobre 
placas 
de 
cemento reforzado con fibras - Aquaroc
®
- fijadas a una 
subestructura 
de aluminio que permite 
la formación de 
una 
cámara 
de 
aire 
ventilada 
o 
no 
ventilada 
y
opcionalmente 
la 
colocación 
del 
aislamiento 
térmico. 
La 
subestructura 
se 
fija 
a
su 
vez 
al 
soporte
3
correspondiente.
 
Para 
más 
información 
sobre 
los 
componentes 
de 
los 
sistemas véase el capítulo 2. 
1.2. 
Usos a los que está destinado 
El
sistema 
Placotherm 
V 
se 
usa 
como 
revestimiento 
exterior en cerramientos de fachada para obras nuevas 
y de rehabilitación.
 
Los 
soportes 
sobre 
los 
que 
se 
puede 
fijar 
el 
sistema 
Placotherm 
V 
son: 
muros 
de 
obra 
de 
fábrica 
(arcilla 
cocida 
u 
hormigón), 
estructuras 
de 
hormigón 
(muros, 
forjados, 
pilares, 
etc.), 
estructuras 
metálicas 
(vigas, 
pilares y entramados de muros).
 
En 
todos 
los 
casos, 
estos 
soportes 
deben 
tener 
la 
resistencia 
y 
estabilidad 
adecuada 
para 
soportar 
los 
esfuerzos transmitidos por el sistema.
 
Los anclajes de la subestructura del sistema al soporte 
deberán 
elegirse 
en 
función 
de 
la 
naturaleza 
del 
soporte 
y 
de 
los 
esfuerzos 
a 
los 
que 
vayan 
a 
ser 
sometidos (véase la tabla 2.12).
 
Para 
más 
información 
sobre 
las 
características 
prestacionales 
del 
sistema 
Placotherm 
V 
así 
como 
sobre los criterios de 
proyecto 
y ejecución, véanse los 
capítulos 4 a 6. 
1
2
3
6
5
4
3
2
1
Sistema Placotherm V
1.
Acabado.
2.
Imprimación.
3.
Capa base y malla de refuerzo.
4.
Placa y tratamiento para juntas de 
exterior.
5.
Lámina
para
impermeabilización
(opcional).
6.
Subestructura, aislamiento térmico 
(opcional) y soporte.
Figura 1.1:
Sistema Placotherm V.
1
Un cerramiento de 
fachada con cámara de aire está formado principalmente por la hoja exterior de la fachada 
(que incorpora el revestimiento 
exterior), la cámara de aire (ventilada o no) y la hoja interior de la fachada (que puede estar formada por uno o varios componentes).
 
2
Tal como se define en 
los documentos de referencia a nivel europeo 
sobre 
fachadas ventiladas, se considera la fachada 
ventilada 
cuando la 
cámara de 
aire tiene 
un 
espesor mínimo de 
20 
mm 
y las aberturas mínimas de 
ventilación son 
de 50 
cm
2
por metro 
lineal en 
el 
arranque y 
coronación de la fachada.
 
3
Elemento constructivo sustentante del sistema que transmite los esfuerzos de éste a la estructura del edifico, o 
que forma parte de 
ella, p.
ej.
; 
frente de forjado, pilares, vigas, muro de obra de fábrica, etc.